Cocina Regional
Comparada con la gastronomía del centro del país, la sonorense no es muy abundante; aún así, la tradición ha preservado platillos extraordinarios, que logran satisfacer hasta el paladar más exigente.
Muestra de ello son los siguientes platillos:
 |
Guisos con Carne
El orgullo de Sonora es productor de una de las mejores carnes en el mundo, avalada por su sabor y fina textura a nivel internacional. Dicha satisfacción es reflejada en los exquisitos guisos que se ofrecen en el Estado que han hecho de la carne toda una tradición. |
|
 |
Tamales
Los tamales son una mezcla de masa batida con grasa, rellena y condimentada a la usanza de cada región; se envuelve en hoja de maíz y cocida al vapor. Por su variedad y exquisito sabor son uno de los principales platillos utilizados en el Estado. |
|
 |
Caldos y Sopas
Un subgénero de verdad maravilloso en la cocina sonorense se integra por sus caldos y sopas, que después de una elaborada preparación se sirven para deleite de quienes disfrutan de estos deliciosos platillos. |
|
 |
Mariscos
Provenientes de las hermosas playas que rodean el Estado, Sonora cuenta con platillos del mar que son del gusto y predilección de los turistas por su rico sabor y frescura. |
|
 |
Botanas y Acompañamientos
El paladar mexicano suele disfrutar las comidas con acompañamientos y Sonora no podía ser la excepción; a través de sus variadas salsas y moles, de diversos picantes e ingredientes hacen destacar sus valiosos guisos, siendo capaces de complacer a los paladares más exigentes. |
|
 |
Postres
En Sonora se acostumbran los postres para satisfacer ese último antojo después de la comida. En ellos se aprovecha por igual el azúcar, el piloncillo, el cacahuate y el amaranto. Por tradición se preparan pepitorias, jamoncillos y otras golosinas que son los predilectos de chicos y grandes. |
|
 |
Bebidas
Al igual que la extensa variedad de la gastronomía mexicana, el país cuenta con una amplia diversidad en bebidas. Las bebidas tradicionales representan, regiones y comunidades que conservan la producción a la manera tradicional. |
|
|
Capital: Hermosillo
Mayor ciudad: Hermosillo
Superficie: 185,052 km
Población:2,394,861 hab
Creación como estado: 31 de enero de 1824
Municipios: 72
Gentilicio: Sonorense
Sitio web: www.sonora.gob.mx
|
|