Reservas Ecológicas
Las áreas naturales protegidas (ANP) son porciones terrestres o acuáticas del territorio nacional, representativas de los diversos ecosistemas, en donde el ambiente original no ha sido esencialmente alterado y que están sujetas a regímenes especiales de protección, conservación, restauración y desarrollo.
 |
Isla Tiburón
En la actualidad este destino turístico es reserva ecológica para la protección de la flora y la fauna del lugar por lo cual los asentamientos humanos no son permitidos. Ahí conviven, sin ser molestados, el borrego cola blanca, el borrego cimarrón y otros animales típicos de la región.
|

|

|
El Pinacate
La Reserva de la Biósfera El Pinacate es una región volcánica situada en el desierto sonorense en la parte noroeste del Estado de Sonora.
|

|

|
Mesa del Campanero-Arroyo
La unidad de conservación del área Mesa el Campanero-Arroyo El Reparo, se ubica en el extremo sureste del Estado de Sonora, en el municipio de Yécora, dentro de la Sierra Madre Occidental.
|

|

|
Alto Golfo y Delta
En el área es posible encontrar especies raras, amenazadas, en peligro de extinción y endémicas, que utilizan un hábitat para la reproducción o crianza entre las que encontramos a la vaquita marina, la totoaba, el palmoteador de yuma y el pez perrito del desierto.
|

|

|
Bahía e Islas de San Jorge
Entrante marítimo mexicano situado en el litoral septentrional del Estado de Sonora, abierta al Golfo de California. Sus islas fueron decretadas Área de Reserva Federal debido a su importancia biológica como hogar de aves migratorias.
|
|
Capital: Hermosillo
Mayor ciudad: Hermosillo
Superficie: 185,052 km
Población:2,394,861 hab
Creación como estado: 31 de enero de 1824
Municipios: 72
Gentilicio: Sonorense
Sitio web: www.sonora.gob.mx
|
|